Nuestra Raiz
A pesar de que la aparición del hombre en América ha sido tema discutido
durante siglos, incluso…existe hasta una teoría (descartada por científicos)
del paleontólogo argentino Florentino Ameghino, la cual sostiene que: “el
hombre universal” es originario de América…lo más acertado y sensato es hablar
de un poblamiento múltiple; porque el hombre llegó a estas tierras desde muy lejos y en oleadas sucesivas, hasta asentarse definitivamente.
En el caso de Venezuela, hay serios indicios de que la aparición
del hombre data de hace unos 15.000 años, aproximadamente. Eso sin contar que han encontrados
restos de especies desaparecidas, tales como los descubiertos en el estado
Falcon, donde destacan: mastodontes, y megaterios o gliptodóntidos; pero
como dato curioso: Hace unos 6.000 años aparecieron en occidente los
recolectores de conchas marinas, que luego pasarían a oriente.
Hace aproximadamente 15 siglos que aparece el hombre venezolano,
lo que nos conlleva a internalizar que la historia de Venezuela no comienza con
la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino que con su llegada, se enriquece el arraigo del llamado “Homo
venezuelanensis”, el cual ha venido evolucionando
en algunos momentos e involucionando en otros…tal como lo demuestran las páginas
de nuestra historia patria; pero todo el proceso de nuestra esencia como tal surge a partir…del mestizaje.
Ciertamente, el hombre venezolano tal como se conoce hoy día, quiérase o no, y a pesar de la disociación
del indicador de género humano (hombre, mujer, niño o niña; que es otra cosa y
en su momento será otro tema), se viene formando desde el siglo XVI.
Cabe resaltar que los venezolanos
de este siglo, negándolo o no…comienzan a amalgamar “su identidad” con el desarrollo de las instituciones políticas, económicas, administrativas y
culturales, trasplantadas desde España a la llamada Capitanìa General De Venezuela, suamandole ademàs...la novedad de la ilustración. Es
de allí que surge, la preparación de hombres y mujeres del siglo XIX, que bien
pudiera enmarcarse como el "siglo de oro" de Venezuela.
Comentarios
Publicar un comentario