¿Cómo se pobló Venezuela?
La gran mayoría de los investigadores sobre el pasado indígena
venezolano concuerdan que el poblamiento
de nuestro territorio se produjo a través de oleadas humanas provenientes del
sur del continente hace aproximadamente 15 000 años.
En la primera oleada de pobladores llegan al territorio pequeñas
hordas de cazadores y recolectores de raíces y frutas silvestres, quienes se
movilizan de un lugar a otro en búsqueda de alimento. Por esta razón, no
construyeron viviendas estables y sólo dejaron algunos rastros de su paso, como
instrumentos de hueso y piedra. Posteriormente (10.000 años), se produce una
segunda oleada de pescadores, cazadores
y recolectores de conchas marinas, localizados en pequeñas aldeas en la
cuenca del lago de Maracaibo, donde construyen palafitos y aprovechan la palma
de moriche para la fabricar sus viviendas e instrumentos de trabajo. A diferencia de los primeros grupos, estos dejan numerosos vestigios
arqueológicos constituidos a base de conchas marinas, instrumentos de huesos
y espinas así objetos de piedra.
Luego, hace unos 4 000 años, ingresó una tercera oleada proveniente
de comunidades arawacas que se desplazaron desde el sur del continente
americano, y se extendieron por todo el territorio venezolano, organizadas en
pequeñas aldeas.
La cuarta oleada estuvo integrada por comunidades de origen
chibcha que se desplazaron desde el territorio que hoy forma parte de Colombia
hacia los Andes venezolanos. Estas comunidades representadas por los timotes y
Los Cuicas, se organizaron en pequeñas aldeas agrícolas, y llegaron a
constituir el grupo más avanzado desde el punto de vista cultural. Finalmente,
una quinta oleada de comunidades de lengua caribe, procedente de Centroamérica
y el mar de las Antillas, llegó a las costas venezolanas. Los Caribes se
localizan en las costas orientales y centrales de Venezuela, donde formaron
comunidades agrícolas.
Otros investigadores han señalado que los caribes provenían de
la región amazónica y navegaron por la costa de Brasil hasta llegar a nuestro
territorio, desde donde se extendieron hacia las antillas.
Al momento de la llegada de los españoles a Venezuela, los caribes se habían convertido en fieros guerreros que habían desplazado de la
costa a casi todos los demás pueblos indígenas; También, fue la etnia que mayor resistencia opuso al conquistador español.
Comentarios
Publicar un comentario