Entradas

Mostrando entradas de 2016

Evolución de los primeros pobladores…

Según, estudios realizados por diversos antropólogos y por testimonios de restos arqueológicos encontrados en diferentes lugares del territorio venezolano, la evolución de las comunidades indígenas de Venezuela, se puede clasificar de la siguiente manera: Una primera denominada como: Formación pre agrícola : Conformada por pequeñas comunidades dedicadas a: La caza, la pesca y recolección de frutos silvestres y conchas marinas. Estos primeros pobladores del territorio venezolano se ubican entre 15.000 y 1.000 años a.C. Hubo una segunda llamada: Formación agrícola incipiente : Compuesta por comunidades que combinaron actividades de caza, pesca y recolección, además, del cultivo elemental de frutos silvestres como la yuca amarga para fabricar casabe. Estas comunidades estuvieron integradas por tribus, en el territorio venezolano hacia el año 1000 a.C.   Una tercera ola de pobladores es conocida como: Formación agrícola media : Representada por aquellas comunidades que pract...

¿Cómo se pobló Venezuela?

La gran mayoría de los investigadores sobre el pasado indígena venezolano concuerdan que el poblamiento de nuestro territorio se produjo a través de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15 000 años. En la primera oleada de pobladores llegan al territorio pequeñas hordas de cazadores y recolectores de raíces y frutas silvestres, quienes se movilizan de un lugar a otro en búsqueda de alimento. Por esta razón, no construyeron viviendas estables y sólo dejaron algunos rastros de su paso, como instrumentos de hueso y piedra. Posteriormente (10.000 años), se produce una segunda oleada  de pescadores, cazadores y recolectores de conchas marinas, localizados en pequeñas aldeas en la cuenca del lago de Maracaibo, donde construyen palafitos y aprovechan la palma de moriche para la fabricar sus viviendas e instrumentos de trabajo.  A diferencia de los primeros grupos, estos dejan numerosos vestigios arqueológicos constituidos a base de conchas marin...

Mapa de Venezuela con territorio en reclamaciòn!!!

Imagen

Nuestra Raiz

A pesar de que la aparición del hombre en América ha sido tema discutido durante siglos, incluso…existe hasta una teoría (descartada por científicos) del paleontólogo argentino Florentino Ameghino, la cual sostiene que: “el hombre universal” es originario de América…lo más acertado y sensato es hablar de un poblamiento múltiple; porque el hombre llegó a estas tierras desde muy lejos y en oleadas sucesivas, hasta asentarse definitivamente. En el caso de Venezuela, hay serios indicios de que la aparición del hombre data de hace unos 15.000 años, aproximadamente. Eso sin contar que han encontrados restos de especies desaparecidas, tales como los descubiertos en el estado Falcon, donde destacan: mastodontes, y megaterios o gliptodóntidos; pero como dato curioso: Hace unos 6.000 años aparecieron en occidente los recolectores de conchas marinas, que luego pasarían a oriente. Hace aproximadamente 15 siglos que aparece el hombre venezolano, lo que nos conlleva a internalizar que la histor...